|
Catedral Vieja de Salamanca La Catedral de Santa María, conocida como Catedral Vieja, es una de las dos catedrales que hay en Salamanca. Se comenzó a construir a poco de restaurarse la diócesis de Salamanca, tras la reconquista, por iniciativa de su primer obispo, Jerónimo de Perigord (m. en 1120), en el momento en que el románico estaba dejando paso al gótico, algo que es apreciable en la diferencia existente entre los pilares y los arranques de las bóvedas de crucería, ya que no existe continuidad constructiva entre ellos, al ser ideados los primeros para soportar una bóveda de cañón.
|
|
Convento de San Esteban Los dominicos se instalaron en Salamanca entre 1255 y 1256. En el actual solar del convento, ocupado por la iglesia parroquial de San Esteban, levantaron el primitivo convento, luego destruido para construir el actual, en 1524 por iniciativa del cardenal fray Juan Álvarez de Toledo.
|
|
Universidad de Salamanca La Universidad de Salamanca (en latín, Universitas Studii Salmanticensis) es una universidad pública emplazada en la ciudad de Salamanca. Es la universidad más antigua de España y del mundo hispánico y la tercera más antigua de Europa. El Studium Generale, germen de la universidad, instituido en 1218 por Alfonso IX de León, fue el segundo más antiguo de España, tras su homólogo palentino. Fue la primera institución educativa europea en obtener el título propiamente de Universidad, por la real cédula de Alfonso X el Sabio fechada el 9 de noviembre de 1252, posteriormente ratificada por la licentia ubique docendi de Alejandro IV en el año 1255.
|
|
Torre del Clavero Resto de la casa señorial del clavero de la Orden de Alcántara. Reúne el interés de la fortaleza militar y la belleza constructiva del siglo XV. La torre es de planta cuadrada con unos 28 metros de altura. A unos 20 metros la torre adquiere forma octogonal, adornado en cada lado con un tambor semicilindrico coronado por un escudo de armas.
|
|
Puente romano de Salamanca El Puente Mayor del Tormes, más conocido como Puente Romano de Salamanca es un puente romano que cruza el río Tormes a orillas de Salamanca (España). La importancia del puente como símbolo de la ciudad se puede ver en el primer cuartel del escudo de la ciudad (junto con su pétreo toro-verraco). Se ha denominado tradicionalmente como la puente mayor y como la puente prinçipal que da su acceso a la parte meridional de la ciudad. El puente se presenta en el siglo XXI como fruto de varias restauraciones, una de las catástrofes que más le afectaron fue la riada de San Policarpo (noche de 26 de enero) del año 1626.
|