Monumentos
Murallas
Construcción que circundaba la ciudad construida en el siglo IX por los musulmanes por temor a las cada vez más intentos de invadirla por parte de los cristianos del norte. El crecimiento de la ciudad con arrabales extramuros a partir del siglo X obligó a construir un nuevo cinturón defensivo hecho de tapial.
Iglesia de San Pedro el Viejo
Monasterio románico del siglo XII, que incluye claustro y panteón real de los reyes de Aragón (Alfonso I el Batallador y Ramiro II el Monje). La torre es de planta hexagonal de finales del siglo XIII y está ubicado en el casco antiguo de la ciudad.
Convento de San Miguel
Es un conjunto del románico tardío. Fue fundado por Alfonso I en 1110. El edificio fue un importante hospital, leprosería y lugar de reunión, hasta finales del siglo XV. Se conservan numerosos retablos de estilo barroco y el órgano del coro, que data de 1852.
Catedral de Huesca
La catedral dedicada a Santa María es de estilo gótico construida en el siglo XIII y terminada en el siglo XVI. Se alza sobre un posible templo romano y sobre la antigua mezquita aljama de la que tan solo queda un arco de herradura en la zona de claustros.
Santuario de Nuestra Señora de Salas
Está situado aproximadamente a 1 km de la ciudad y se accede a través de un vía crucis. Se reedificó sobre el año 1200, por iniciativa de Sancha de Castilla, viuda de Alfonso II de Aragón. Tiene la portada, con arquivoltas y capiteles que no apoyan sobre columnas, el rosetón y la parte baja de la torre.