Desarrollo del sorteo

El desarrollo del sorteo comprende cuatro fases:

1. Recuento de bolas:

El día 21 de diciembre se hace, públicamente, el examen y recuento de las bolas de los números y premios que se han de utilizar para efectuar el sorteo de navidad.

Finalizada la operación de recuento, se desaloja el salón y se aseguran con cerrojos interiores todos sus accesos, a excepción de la puerta del estrado, cuyas llaves quedan en poder de tres diferentes claveros, una vez cerrada y precintada.

2. Celebración del sorteo:

El salón se abre a las 8 horas del día 22, permitiéndose la entrada a los espectadores, sin más limitación que el aforo del salón.

A las 8:30 se constituye la mesa que preside y autoriza el sorteo. Posteriormente, las bolas, podrán ser comprobadas por los asistentes que lo deseen, previa petición y autorización del presidente. Seguidamente las bolas son transportadas mecánicamente en la tolva, donde han sido depositadas previamente, hasta el bombo.

Esta operación se efectúa tanto con las bolas de números como con las de los premios. Por último, los bombos son cerrados y a una señal del presidente se voltean simultáneamente.

Un niño/a del colegio de S. Ildefonso extrae una bola del bombo de números y otro niño/a, a la vez, otra del de premios, siendo cantadas ambas por otros dos niños, quienes insertan las bolas en los alambres dispuestos al efecto. Estos alambres se agrupan en una "tabla" hasta contener doscientas bolas de cada clase, siendo cerradas debidamente delante de la mesa de la presidencia con la conformidad del presidente y del interventor.

El sorteo de Navidad concluye cuando en el bombo de premios no queda bola alguna.

3. Lista de premios:

Un equipo de más de cuarenta personas hace posible la obtención de la lista de premios del sorteo y de las poblaciones agraciadas con los premios mediante un proceso informático controlado en todos sus extremos.

De esta forma, aproximadamente a los 45 minutos de terminado el sorteo, y una vez comprobado, se envía el fichero de números y premios a la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, encargada de imprimir la lista oficial.

Dicha lista se edita y distribuye la misma tarde del día 22 a las adminsitraciones de loterías y a los medios de comunicación.

4. Epílogo del sorteo:

Las tablas con los números premiados, quedan expuestas siete días al público. Transcurrido este tiempo son abiertas y las bolas contadas y examinadas nuevamente, para cualquier otro sorteo posterior a celebrar por este sistema