Cultura Albacete

Museo de la Cuchillería de Albacete

Muy cerca de la Catedral de San Juan Bautista y el Ayuntamiento de Albacete se encuentra, el Museo de la Cuchillería, en La Casa de Hortelano.

Este museo acoge una rica colección de navajas y cuchillos elaborados en Albacete desde el siglo XV, que recuerdan la historia y tradición que este oficio tiene en la provincia.
En el mismo, también se realizan exposiciones temporales.


La reciente ampliación de sus instalaciones en edificio contiguo ha permitido que se triplique la superficie expositiva.

 

Museo Provincial de Albacete

El Museo de Albacete, situado en el Parque Abelardo Sánchez, conserva y exhibe en sus colecciones bienes procedentes de toda la provincia de Albacete y abarca tanto aspectos históricos y arqueológicos, como artísticos y etnográficos, estos últimos no visitables.

Arqueología expone materiales desde el paleolítico hasta la edad media, destacando la magnífica colección de escultura ibérica.

La de Bellas Artes contiene obras de entre los siglos XVI y XIX y pintura y escultura del siglo XX, destacando la visión antológica de la obra del artista Benjamín Palencia.


Los Fondos Arqueológicos del museo se articulan en varias salas a lo largo de la primera y segunda planta.

 

Museo del niño

El Museo Pedagógico y del Niño de Castilla-La Mancha fue creado en el año 1987 por el maestro Juan Peralta en la ciudad de Albacete, con la finalidad de rescatar, conservar y difundir el patrimonio histórico de la infancia, la familia y la escuela en nuestra región.

Desde el año 2000 pertenece a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, estando ubicado en la ciudad de Albacete, c/ del Amparo 14.


En él se recrean diversas aulas históricas, desde la Restauración Borbónica hasta el franquismo. Asimismo, tiene secciones dedicadas a la infancia marginada, el ajuar infantil, el juego, el juguete, los tebeos y el mundo de los títeres y marionetas.

Además, posee un Centro de Documentación con más de 12.000 manuales escolares de los siglos XIX y XX, así como un importante archivo de documentos, diapositivas y películas educativas.

Museo Internacional de Arte Popular del Mundo

Esta colección, suma de colecciones, está formada por más de 20.000 piezas que proceden de la mayor parte de los países del mundo.

El propósito inicial de formarla fue el de preservar para el futuro la mayor cantidad posible de obras que el pueblo de todos los Pueblos han realizado desde la segunda mitad del siglo XX hasta nuestros días, que de no coleccionarse se perdería en el tiempo.

No se considera aún cerrada, ya que siguen llegando obras nuevas.


Todas estas colecciones fueron cedidas al Ayuntamiento de Albacete (lugar de nacimiento del coleccionista) en 1990, para su protección y posible difusión y con ellas se han celebrado ya cientos de Exposiciones por casi todas las regiones españolas y algunos lugares de los EE.UU (Estado de Florida).

 

Centro Cultural La Asunción

El Centro Cultural La Asunción es un centro cultural y museístico, perteneciente a la Diputación de Albacete, situado en la ciudad española de Albacete.​


Creado en 1982, acoge exposiciones a lo largo del año, además de eventos diversos, incluidos mítines políticos.​


El centro cuenta con salón de actos.​


Tiene su sede en el antiguo convento de Franciscanas de la Encarnación, templo renacentista del siglo XV, situado en el centro de la capital.