|
Fiestas locales
Desde 1998, el segundo fin de semana de julio la ciudad retorna al pasado: se engalanan las calles con estandartes, se instalan decenas de puestos para artesanos y se organizan actividades y actuaciones al aire libre, como pueden ser la quema de la bruja (con la inquisición en todo su esplendor), torneos medievales con lucha de guerreros a caballo, exhibiciones de cetrería y de tiro con arco, o representaciones de hechos históricos o legendarios. La afluencia de público es masiva, habiéndose superado en ocasiones los 150.000 visitantes:la gente se implica altamente en la Feria, y muchos de ellos se visten con trajes de época. Así, es fácil cruzarse por la calle con nobles de alto rango, monjes benedictinos o incluso leprosos marginados. "'Semana Santa'" Con origen en la Edad Media la Semana Santa llena de música y fervor la Ciudad de los Caballeros. Conciertos, procesiones y exposiciones copan la agenda de los brigantinos en la Semana de Pasión, que está declarada de Interés Turístico de Galicia. Fiesta de la Tortilla: Instaurada en 2007 la semana de la Tortilla promociona este plato tan conocido de la gastronomía betanceira. Hay un concurso para elegir la mejor tortilla de todos los locales de hostelería de la ciudad. |