|
FERIA Y FIESTAS DE SAN PEDRO Feria que fue concedida por el Rey Don Carlos IV el veinticuatro de octubre de 1796. |
|
VIRGEN DEL CARMEN Declarada de interés turístico desde 1965, a las 7:00 h del día 16 de julio, comienza la festividad con una diana, a las 8:00 h se celebra una eucaristía en la Parroquia de San Pedro Apóstol, a las 9’00 se sale del templo en Romería, la Virgen es llevada por los marineros a hombros hasta Lo Pagán recibiéndola a su llegada con una “tronaera” para posteriormente, celebrar una procesión marítima con una ofrenda y un minuto de silencio por los hombres del Mar fallecidos. A las 12’00 h misa de campaña en la Lonja del Pescado, desarrollándose diversos actos organizados por la cofradía de pescadores, ya a media noche, alrededor de las 23:00, junto a la Lonja de Pescados, se dispara el monumental castillo de fuegos artificiales, como despedida a la Virgen del Carmen, cuya imagen regresa en procesión a San Pedro. |
|
SEMANA SANTA Declaradas de interés turístico desde 1993, estas procesiones constituyen una manifestación típica, poseedora de indudable belleza y colorido, encajada en los moldes “procesionales” característicos de la Semana Santa del Sureste de España.
Procesión del Santo Entierro de Cristo, esta procesión data de 1952, aunque sus orígenes son de principios del siglo XVIII, participan los siguientes pasos, Santo Grial, Oración del Huerto, Jesús de Medinaceli, Piadosa Verónica, Nuestro Padre Jesús Nazareno, Santísimo Cristo del Perdón, Santísima Virgen de la Piedad, Santa Cruz Desnuda, Santo Sepulcro , San Juan Evangelista y la Santísima Virgen de la Soledad. |
|
CARNAVALES Carnaval que iniciaron la Asociación de Amas de Casa y recogió el testigo el Ayuntamiento, participan comparsas con miembros de todas las edades, destacan la gala de Elección de la reina del Carnaval y los desfiles por las calles del municipio. |
|
FESTIVAL DE FOLKLORE VILLA DE SAN PEDRO Festival que nos ofrece una muestra de las tradiciones folklóricas de diversos grupos de ámbito nacional. Se celebra en la primera quincena del mes de junio en colaboración con la Peña El Caldero. |