|
PALACIO DEL BARÓN DE BENIFAYÓ El palacio del Barón de Benifayó, también conocido como el palacio de los condes Villar de Felices o la casa de la rusa, es un edificio de estilo neomudéjar con un cuerpo central y dos torres almenadas que se encuentra situado en el centro de San Pedro del Pinatar. La construcción de este palacete se realizó por encargo de D. Julio Falcó d'Adda, Barón de Benifayó y se terminó de construir en 1892. |
|
IGLESIA DE SAN PEDRO APÓSTOL Construido por los franciscanos en el siglo XVII, se trata un templo con planta en cruz latina con la fachada principal orientada al sur. Dispone de una nave central y dos laterales más bajas, con tres capillas a la derecha y cuatro a la izquierda. Tanto la nave central como el crucero dispone de bóvedas de cañón con arcos apoyados en pilares cuadrados. |
|
QUINTA DE SAN SEBASTIÁN Es muy conocida en la zona al ser la residencia en la que murió el primer presidente de la primera república española D. Emilio Castelar y Ripoll. |
|
MOLINO DE QUINTÍN El Molino de Quintín sigue el esquema general de este tipo de construcciones. Es de cuerpo tronco-cónico, revestido con mortero de cal y arena, que conserva casi en su totalidad, salvo algún pequeño desperfecto, el chapitel que lo cubría y la estructura de madera de las velas. |
|
YACIMIENTO ROMANO DE LA RAYA La parte del yacimiento que podemos observar corresponde posiblemente a un borde exterior de la villa. Las dimensiones de estas construcciones podían llegar a los 10.000 m2 entre las dependencias de señores, sirvientes, zonas de trabajo, torres defensivas, cuadras, etc. El yacimiento se encuentra todavía en fase de excavación y estudio por lo que las dependencias que podemos observar aun no están catalogadas. Esta villa pudo ser utilizada para varios usos durante su funcionamiento, destaca el de villa de recreo y el de villa comercial dada su proximidad al fondeadero del Mar Mediterráneo. |