Sesión:
-
Último acceso:
2023-03-29 11:00:00.0
|
Madrid, 29 de marzo 2023 – Este sábado 1 de abril, como cada año desde hace más de tres décadas, se celebrará el Sorteo Extraordinario Asociación Española Contra el Cáncer de Lotería Nacional. Un sorteo que reparte un total de 105 millones de euros en premios entre los que destaca: un primer premio de 1.500.000 euros por serie, un segundo premio de 300.000 euros por serie, un tercer premio de 150.000 euros por serie o 12 premios de 75.000 euros cada uno por serie, entre otros El Sorteo Extraordinario se ha presentado en un acto celebrado en la sede de Loterías, en el que han participado Jesús Huerta, presidente de Loterías y Apuestas del Estado y Ramón Reyes, presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer. Durante el mismo, Jesús Huerta, destacó que “en Loterías estamos junto a los pacientes de cáncer y sus familias cada año, desde hace más de tres décadas, para acompañarlos y mejorar su vida durante todo el proceso. Por eso, les facilitamos el acceso a las residencias y pisos durante sus tratamientos lejos de casa, pero también contribuimos con el acceso a material ortoprotésico o con atención social y bienes de primera necesidad”. “No podemos olvidar, además, nuestro compromiso con la investigación, para avanzar en la lucha contra la enfermedad. Todo ello con el firme objetivo de acompañar a los pacientes y sus familias y que sientan que no dejamos a nadie atrás”, ha destacado Jesús Huerta. Por su parte, Ramón Reyes señaló que “participar en este sorteo es colaborar con mejorar la vida de los pacientes y familiares y aumentar la supervivencia en cáncer, apoyando nuestra labor para que podamos seguir prestando servicios gratuitos de atención social y residencias para recibir tratamiento, a la vez que impulsamos proyectos de investigación que permitan alcanzar mejores diagnósticos y tratamientos más eficaces y menos invasivos.” Loterías y Apuestas del Estado lleva desde 1989 apoyando a la Asociación, en su trabajo diario por mejorar la vida de las personas con cáncer, apostando por la atención, el apoyo y el acompañamiento, así como por el impulso de la investigación oncológica. Gracias al compromiso de Loterías, durante el pasado 2022, la Asociación pudo atender a más de 8.100 personas e impulsar cinco proyectos de investigación de primer nivel. Durante el 2023, la colaboración de Loterías continuará destinándose al apoyo y atención social de las personas con cáncer y sus familias, así como al impulso de proyectos de investigación como el del Dr. Alberto Orfao y del Dr. Isidro Sánchez, junto a las ayudas a jóvenes investigadores como la Dra. Carolina Ortiz, Juan Zafra y la Dra. María Marcos Jubilar. “Todos Contra el Cáncer” El cáncer es el problema sociosanitario más importante del mundo. 1 de cada 2 hombres y 1 de cada 3 mujeres tendrá cáncer a lo largo de su vida. En España hay un diagnóstico de cáncer cada dos minutos y se calcula que para el 2030 habrá más de 330.000 casos nuevos. Con el objetivo de alcanzar el 70% de supervivencia en 2030 bajo el reto "Todos Contra el Cáncer", es necesario seguir trabajando en la prevención a través del impulso de estilos de vida saludables; incrementar y fomentar los programas de detección precoz, así como apoyar la investigación, dotándola de los recursos necesarios y garantizando el acceso de los resultados a toda la población. Ante esta situación, con el apoyo de Loterías, la Asociación continuará mitigando y paliando las necesidades clínicas y no clínicas, como la atención social que viene prestando a pacientes y familiares, promoviendo los programas de alojamiento para personas con cáncer que tengan que recibir tratamiento fuera de su lugar de residencia; cubriendo las necesidades básicas de quienes se encuentren en una situación económica de vulnerabilidad; aportando material ortoprotésico; así como prestando orientación socio-laboral. Este apoyo también se extiende a la investigación, un factor clave en el aumento de la supervivencia y donde la Asociación tiene comprometidos un total de 104 millones de euros en 565 ayudas en desarrollo, siendo la entidad social y privada que más fondos destina a la investigación en cáncer. El compromiso de Loterías, firme desde hace más de 30 años, ha garantizado una colaboración estable en el tiempo, permitiendo que miles de personas hayan podido recibir apoyo psicológico y social y otras tantas hayan podido acceder a los avances que se han producido en la investigación de diferentes tumores. En total son más de 3M€ los que anualmente aporta Loterías y que contribuyen a la atención a pacientes y familiares y al impulso de la investigación en cáncer, clave para aumentar la supervivencia a la enfermedad. La investigación en cáncer, clave para alcanzar el 70% de supervivencia en 2030 Actualmente, la tasa de supervivencia en cáncer se sitúa en un 55,3% en hombres y en un 61,7% en mujeres. Para el año 2030, la Asociación tiene como objetivo alcanzar el 70% de supervivencia en cáncer y garantizar el acceso a los resultados de investigación a toda la población. Para alcanzar el objetivo del 70% de supervivencia en cáncer es necesario impulsar la investigación oncológica para que avance al ritmo del reto que esta enfermedad supone para nuestro país, sobre todo en aquellos tumores poco frecuentes, o que tienen la supervivencia baja o estancada. Además, es necesario que los pacientes tengan garantizado el acceso a los resultados de investigación, favoreciendo que todos puedan acceder a la medicina y tratamientos más innovadores. Gracias a la contribución de Loterías, en 2023 se apoyará el proyecto liderado por el Dr. Alberto Orfao, del Centro de Investigación en Cáncer (CSIC – Universidad de Salamanca), que tiene como objetivo establecer las bases para el desarrollo de programas de prevención y diagnóstico precoz de la leucemia. Para ello este equipo de investigadores trabaja en una Plataforma y Red de Investigación única que facilite el acceso a la comunidad científica a recursos y herramientas esenciales para el diagnóstico temprano de la leucemia de células B y para la prevención de la muerte prematura asociada a esta enfermedad. En concreto, el estudio se centrará en la Leucemia Linfática Crónica, la más frecuente en adultos en España, un tipo de cáncer en la que actualmente no existen marcadores ni signos identificativos que permitan predecir su desarrollo. Otro de los proyectos apoyados es el del Dr. Isidro Sánchez, investigador del Centro de Investigación del Cáncer (CSIC – Universidad de Salamanca). Su proyecto busca nuevas oportunidades terapéuticas para la prevención de la leucemia B infantil, el cáncer infantil más frecuente. Se basa en el estudio del microambiente celular que rodea a las células B en individuos predispuestos a este tipo de leucemia para identificar posibles dianas terapéuticas, así como nuevos enfoques para prevenir la leucemia B infantil. Además, Loterías apoya con ayudas de investigación a proyectos de jóvenes investigadores como el de la Dra. Carolina Ortiz, del Vall d'Hebron Instituto de Oncología (VHIO), que centra su estudio en la leche materna como biopsia líquida para la detección precoz y no invasiva del cáncer de mama asociado al embarazo. Y el proyecto de Juan Zafra, del Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (IBIMA), que investiga la combinación de radioterapia e inmunoterapia para el tratamiento del cáncer metastásico. Y el proyecto de la Dra. María Marcos Jubilar para estudiar las complicaciones que se producen en paciente de cánceres hematológicos tratados con células CAR-T con el objetivo de poder prevenirlas. |
Loterías y Apuestas del Estado – Comunicación – 91 596 25 23/ 25 24 – prensa@selae.es – www.loteriasyapuestas.es |
2023 © SELAE Todas las marcas de SELAE están registradas y está prohibido el uso de estas por terceros sin autorización expresa de SELAE- Loterías y Apuestas del Estado